·
ANÁLISIS:
·
Ambiente:
casa de Medea en Corinto y el palacio de Creonte.
·
Época: En el siglo V sí podía
divorciarse con el patrocinio del arconte, aunque las desprestigiaba el coro
estaba formado por las mujeres de Corinto.
·
Personajes:
1-
Principales: Medea y Jasón,
2-
Secundarios: el coro de
mujeres, Creonte, la princesa, los hijos de medea y egeo.
3-
Ambientales: el pedagogo, la
nodriza y el mensajero.
Problema
que enfrenta el protagonista: ha sido abandonada por su esposo para casarse
con la hija del rey Creonte y ha sido desterrada de Corinto.
·
Meta del
protagonista: ella quiere vengarse de su ex-esposo, Creonte y de la
princesa por el sufrimiento que le han ocasionado.
·
Sucesos más
importantes:
1-
Creonte destierra a Medea con sus hijos.
2-
Medea manda a sus hijos con regalos a casa del
rey Creonte, como muestra de aceptación del matrimonio de Jasón y la princesa y
para pedir que sus hijos se queden en Corinto.
3-
La princesa se pone la corona, regalo de Medea que se encontraban envenenados, muere junto con su padre.
4-
Medea mata a sus hijos para provocarle
sufrimiento a Jasón.
·
Desenlace:
Medea mata a sus hijos y se lleva los cadáveres con ella para que Jasón no
pueda enterrarlos ni llorarlos.
1- CUADRO COMPARATIVO:
Obra dramática: Medea
|
Mito de los argonautas y
Medea.
|
Empieza donde Medea se encuentra en su habitación triste y desdichada
porque Jasón su esposo se ha casado con otra, la princesa de Corinto.
Ella es desterrada con sus hijos, por el rey. Al final mata a la
princesa y al rey. Luego a sus hijos para que Jasón sufra lo que le queda de
vida.
|
Pelías, Rey de
Yolcos, envía a su sobrino (a quien había destronado) Jasón a Cólquide para
recuperar el Vellocino de Oro con la promesa de que esto lo haría muy famoso
y respetado. Jasón se embarca en argos con héroes. El Rey Eates se negaba a
devolverle el Vellocino; así que Jasón, ayudado por Medea, que se había
enamorado perdidamente de él, le concedió el don
de la invulnerabilidad haciendo
posible que Jasón destruyera al dragón que cuidaba el Vellocino, Tomándolo y
huyendo con él y Medea.
|
DEBATE ENTRE MEDEA Y JASÓN:
·
Razón de Jasón para justificar su matrimonio con
Creusa: el dice que al casarse con Creusa, que es la princesa, podrá ofrecerle
una vida mejor a sus hijos y a Medea, que no les hará falta nada
económicamente.
·
¿Cuál de
los argumentos tiene mayor peso?
Él lo hizo porque que quería que sus hijos
recibieran una buena educación y para eso, necesitaban dinero para mandarlos a
las mejores escuelas, por eso es que acepto casarse con Creusa.
·
¿qué tan
validas son las replicas de Medea?, ¿Cuál de sus razonamientos les parece más sólido?
Ella reclama, porque ha sido abandonada por el hombre por el cual ella dejo a
su familia, su patria y ayudo en todo momento. Después de darlo todo por él, el ha preferido casarse con otra. Es
lógico que se sienta despechada y conociendo su carácter, después de que ella
matara a su propio hermano, lo más lógico es que reaccionaria de la manera en
que lo hizo. Como una mujer despechada en busca de venganza.
·
Ejemplo de
una Pareja yucateca: Karla huyo de su casa cuando tenía 18 años. Ella
escapo con su novio. Pedro. Se casaron
en secreto. y luego de pasar tormentos ya que eran muy jóvenes, no tenían los
suficientes recursos para mantenerse, obtuvieron ya una vida estable. Los dos
trabajaban y tenían un departamento pequeño pero que podían pagar. Tuvieron 2
hijos, Vivian felices. Pero esto no duro.
Luego de unos años, llego la noticia de que Pedro se había casado con
otra mujer. La hija de un diputado. Tenían un buen estatus social y una vida más
que estable hablando económicamente. Al enterarse Karla, entro en depresión y
sintió mucha rabia contra Pedro y sus hijos.
Un día El diputado fue a visitar a Karla y le pidió que desapareciera
con sus hijos, ya que ella afectaría su imagen pública.
Karla pidió que sus hijos se quedaran con su padre. Para que
no pasaran hambre. Mando un pastel con sus hijos como regalo de bodas a la
feliz pareja. Pero lo mando en una caja del retorno que tenía guardada. El pastel
estaba envenenado. La novia llamada Claudia, murió después de comer el pastel
al igual que su padre el diputado.
Viendo lo que había pasado, Pedro fue corriendo a ver a sus
hijos y a Karla. Pero cuando llego encontró a sus hijos muertos en la sala con
merengue en sus bocas y Karla había desaparecido.
·
ÚLTIMOS EPISODIOS DE LA TRAGEDIA:
1-
¿Propósito
dramático de las palabras del mensajero? Lleva las noticias de lo que ha
sucedido en el palacio del rey. Le pide que huya porque vendrán por ella.
Porque saben que fue ella quien a asesinado al rey y a la princesa.
2-
¿Qué
argumentos de suplica esgrime el coro de mujeres para evitar los actos criminales
de Medea? Que
son sus hijos, son pequeños y no tienen la culpa de los errores que ha cometido
su padre. Que no merecen pagar por los actos de Jasón y menos siendo asesinados
por su propia madre.
3-
¿Cuál es
el momento de mayor intensidad en el último episodio? Cuando se escuchan
los gritos de los niños, y cuando llega Jasón ya es demasiado tarde. Pero no
puede entrar para ver lo que ha sucedido. Luego aparece Medea en lo alto con
los cadáveres de sus hijos.
4- Ultimas frases de Medea y Jasón que resumen
mejor la temática de la obra:
MED: si el padre Zeus no supiera los beneficios que recibiste de mí
y el pago que tú me diste. Tu no debías, después de haber deshonrado mi lecho,
llevar una vida agradable, riéndote de mí; ni la princesa, ni tampoco el que te
procuro el matrimonio, Creonte, debían haberme expulsado impunemente de esta
tierra. Y ahora, si te place, llámame leona y escila que habita el suelo
tirrenico. A tu corazón, como debía, he devuelto el golpe.
JASO: también tu sufres y eres participe de mis males.
MED: sábelo bien, el dolor me libere, si no te sirve de alegría.
JASO: ¡oh hijos!, que madre malvada os cayo en suerte.
MED: ¡oh niños!, como habéis perecido por la locura de vuestro
padre.
· FICHA DE PERSONAJE:
Personaje
principal: Antagonista MEDEA
1.70m de estatura, clara de
color, ojos color café, cabello castaño obscuro, de 25-30 años. Viste un
vestido largo, cabellos recogidos, sandalias, no usa joyas. Pertenece a la
clase baja, humilde. Siendo extranjera en Corinto no tiene nada ni a nadie más
que su esposo y sus hijos.
·
Carácter,
sentimientos y emociones: de carácter temido, siente mucha cólera, íra,
desdicha, celos, rencor, quiere vengarse de sus enemigos.
·
Circunstancias
que causan sus actos: su esposo Jasón, por quien ella a abandonado todo, le
ha sido infiel y se a casado con la princesa Creusa.
·
Cualidades
y defectos: es muy inteligente, astuta, audaz, precavida pero también es
rencorosa, malvada.
FICHA DE TEXTO:
·
Protagonista:
Medea
·
Antagonista:
Jasón
·
Planteamiento:
la nodriza explica el porqué Medea se encuentra triste y desdichada y que algo está
maquinando contra sus enemigos.
·
Clímax:
llega el mensajero y le dice a Medea que huya porque a causa de ella han muerto
la princesa y el rey y pronto vendrán por ella.
·
Desenlace:
Medea mata a sus hijos y se lleva los cadáveres con ella para que Jasón no
pueda llorarlos y enterrarlos.
·
Temas:
desesperación por amor. Las acciones de una mujer despechada.
·
Subgénero
dramático: tragedia
·
¿Qué refleja la actitud de los personajes?
Medea: se encontraba perdidamente enamorada de Jasón y no podía soportar su
engaño e infidelidad. Jasón: fue un sin vergüenza, que no el importo abandonar a su esposa ni a sus hijos.
Me gusto mucho esto 👅
ResponderBorrar