ANÁLISIS:
FICHA DE TEXTO:
Titulo de la obra: Agamenón
Autor: Esquilo
Autor: Esquilo
-Personaje principal: Clitemnestra
-Estatura: Demasiado alta, aproximadamente más de dos metros
-Color de piel: clara de piel.
-Color de ojos: Marrones claros
-Color de pelo: Castaño claro
-Forma de vestir: Con quitón y sandalias
-Clase social a la que pertenece, modales y costumbres de la
época en que vive: Clase social alta, -con buenos modales
-Carácter: Valiente, sentía rencor y ganas de vengarse de
Agamenón por haber matado a su hija. Agamenón cansado por la guerra de los diez
años
-Circunstancias que causan sus actos (condición de vida): La
guerra de Troya llevó a Agamenón a sacrificar a su hija y eso ocasionó que
Clitemnestra lo asesinara
-Cualidades y defectos: Clitemnestra tenía rasgos masculinos
y era rencorosa. Agamenón era humilde
-Rasgos de carácter más relevantes: Tenía mucho rencor y
dolor por la muerte de su hija mayor.
FICHA DE TEXTO:
Protagonistas: Clitemnestra
-Antagonistas: Agamenón
-Planteamiento: La situación en que se encuentra Argos. En
espera del regreso de su rey Agamenón
-Clímax: Casandra dice su predicción al coro, de lo que esta a punto de pasar.
-Desenlace: Al abrirse las puertas y ver que Clitemnestra
asesinó a Agamenón y Casandra
-Tema: La venganza contra Agamenón
-Subgénero dramático: Tragedia
-Transcribe dos expresiones que ejemplifiquen la época de la
obra: Estaban en la época de la guerra de Troya. Argos lo gobernada
Clitemnestra en ausencia de Agamenón
-Espacio escénico y dramático. Investigar que
características tenía la ciudad: La ciudad de Argos estaba en espera de su rey
Agamenón que se encontraba en la guerra de Troya. Mientras tanto, el mando lo
tenía Clitemnestra
-Escribe dos expresiones que caractericen al grupo social al
cual pertenecen los personajes que hayas detectado a partir del diálogo de los
mismos: Vivían cómodos porque eran reyes y pertenecían a la clase social alta
-¿Qué refleja la actitud de los personajes principales?:
Clitemnestra tenía rasgos masculinos y Agamenón era soberbio, pero después de
la guerra es humilde.
-¿Cuál es el contexto externo?: 4 estacimos y 4 episodios.
MAPA DE LA OBRA:
Ambiente ¿Dónde
se desarrolla la obra? En el palacio de los Atridos, en Argos
¿En qué época se desarrolla? ¿Quiénes forman el coro? La época de la guerra de Troya. El coro es formado por los ancianos de Argos.
¿En qué época se desarrolla? ¿Quiénes forman el coro? La época de la guerra de Troya. El coro es formado por los ancianos de Argos.
Personajes ¿Quiénes
son los personajes principales, secundarios y ambientales? Principales:
Agamenón, Clitemnestra. Secundarios: Casandra y el coro de los ancianos.
Ambientales: Atalaya y el mensajero.
Problema ¿Qué
problema enfrenta el protagonista? Es traicionada por su esposo ya que
sacrificó a su hija mas querida.
Meta ¿Qué intenta
realizar el protagonista? Matar a Agamenón para cobrar venganza por la
muerte de su hija.
Trama ¿Cuáles son
los sucesos más importantes que ocurren en la obra? Cuando se ve la llama de
fuego que indica el triunfo de Agamenón. Cuando Agamenón vuelve a su palacio,
los oráculos de Casandra y cuando son asesinados Agamenón y Casandra.
Desenlace: Clitemnestra
explica el porque asesinó a su esposo y se sabe que quien planeo todo fue
Egisto. Sale con la espada y vuelve ensangrentado.
LA FAMILIA DE LOS ATRIDAS
|
LA GUERRA DE TROYA
|
AGAMENÓN DE ESQUILO
|
Tántalo rey de Frigia para
burlarse de los Dioses, los invitó a un banquete, dándoles de comer a su
propio hijo Pélope a quien había asesinado. Al darse cuenta Zeus mandó a
Tántalo a los infiernos y pasaría hambre y sed toda la eternidad. Resucitó a
Pélope. Este despojó a la hija del rey, fue al colonizador de Pelopeneso.
Atreo, uno de sus hijos, hizo que su hermano Triestre se comiera a sus
propios hijos. Los dioses hicieron caer la maldición sobre ellos. Los nietos
de Pélope son Agamenón y Menelao que hicieron la guerra de troya. Agamenón es
asesinado por su esposa y esta es asesinada por su hijo por venganza de su
padre
|
En la boda de Peleo y Tetis
se presentan todos los dioses menos Eris que no fue invitada, esta manda una
amaneza para la más hermosa. Los dioses discuten sobre quien será el juez y
mandan a Hermes a que busque a alguien sin importancia para ser el juez.
Paris, quien fue desterrado por su padre por la profecía que había hecho su hermana Casandra, fue criado por un pastor. Hermes le da a Paris el mensaje pensando que es un simple pastor. Paris escoge a Helena quien era esposa de Menelao. Huyen juntos a Troya. Paris vuelve con sus verdaderos padres con ayuda de Afrodita. Cuando Menelao se entera, reúne a un ejercito para rescatar a Helena. Con ayuda de Aquiles, Ulises, Ayax, etc. Después de diez años logran entrar a Troya por medio de un caballo de madera y Troya es destruido |
Gracias a la llama de fuego
se sabe que Agamenón ha venido a Troya. Al volver este es recibido por su
esposa y le ofrece sacrificios.
Casandra quien fue tomada como esclava tiene una visión de lo que ocurrirá. Agamenón y Casandra son asesinados por Clitemnestra en venganza contra Agamenón por haber matado a su propia hija. Todo esto fue planeado por Egisto en venganza de su padre Triestre quien fue engañado por el padre de Agamenón |
2.- ¿Quiénes forman el coro y cuál es el sentido de su actuación en el primer estásimo?
Los ancianos de Argos. Explican la situación en que se encuentra Argos.
3.- ¿Cuáles fueron las faltas por las que Agamenón es
asesinado por su esposa?, ¿Cuáles fueron las causas del rencor y odio de
Clitemnestra?
Por haber sacrificado a su hija, para que sus barcos zarparan a Troya.
Por haber sacrificado a su hija, para que sus barcos zarparan a Troya.
4.- ¿Por qué en la escena no se desarrolla el conflicto sino
solo el desenlace?
Porque en las obras trágicas no salen los asesinatos o las muertes, solo se escuchan.
Porque en las obras trágicas no salen los asesinatos o las muertes, solo se escuchan.
5.- ¿A cargo de quién se encuentra el prólogo?¿En qué
momento comienza el suspenso?
A cargo de Atalaya. Cuando Casandra dice su oráculo.
A cargo de Atalaya. Cuando Casandra dice su oráculo.
6.- ¿ Qué advierte el coro durante el desarrollo de la
tragedia?
Que algo malo va a pasar. Que algo está mal a pesar de la alegría del regreso de Agamenón.
Que algo malo va a pasar. Que algo está mal a pesar de la alegría del regreso de Agamenón.
7.- ¿Qué papel juega el heraldo o mensajero en la tragedia?
Solo asegura lo que ya sospechaban en el palacio.
Solo asegura lo que ya sospechaban en el palacio.
8.- ¿ Qué cambios sufre Agamenón, en cuanto a su carácter y
su actitud?
Es humilde. No quiere ser envidiado por los dioses.
Es humilde. No quiere ser envidiado por los dioses.
9.- ¿Clitemnestra es en realidad la protagonista de la
tragedia?¿Por qué?
Sí, porque al final ella es la que se encuentra en una meta la cual realiza.
Sí, porque al final ella es la que se encuentra en una meta la cual realiza.
10.- ¿Qué rasgos de carácter encuentran en Clitemnestra,
Agamenón y Casandra?
Clitemnestra es justa, vengativa, amaba a su hija, fuerte y decidida. Agamenón es frío, y soberbio. Casandra es valiente y fuerte.
Clitemnestra es justa, vengativa, amaba a su hija, fuerte y decidida. Agamenón es frío, y soberbio. Casandra es valiente y fuerte.
INTERESANTE Y MUY BIEN EXPLICADO :)
ResponderBorrarExcelente trabajo
ResponderBorrar